Publicado el Deja un comentario

El corte láser y los tipos de cortadoras en la industria

corte laser

La industria moderna ha avanzado significativamente gracias a la implementación de tecnologías de precisión en los procesos de fabricación como el corte láser. 

Entre estas innovaciones, las cortadoras láser se han posicionado como una herramienta clave para obtener cortes de alta calidad y exactitud en una amplia gama de materiales. Sin embargo, las cortadoras láser no son las únicas disponibles en el mercado; existen diferentes tipos de cortadoras que cumplen funciones específicas en diversos sectores.

En este artículo, exploraremos los beneficios de la cortadora láser, especialmente el láser CO2 y su uso en materiales como MDF, así como otros tipos de cortadoras, como las cortadoras de metal y cortadoras de azulejo.

¿Qué tan recomendable es el láser CO2 en la industria?

El láser CO2 es uno de los tipos de cortadoras láser más populares debido a su versatilidad y eficiencia. Este láser utiliza dióxido de carbono como medio activo para generar un haz de luz que corta o graba materiales de manera precisa. Su capacidad para cortar materiales como madera, acrílico, plástico y metal, lo convierte en una herramienta indispensable en múltiples industrias.

Ventajas del láser CO2

  1. Precisión y calidad de corte: El corte láser metal o de otros materiales con láser CO2 es muy preciso, lo que permite obtener acabados limpios y sin necesidad de procesos de acabado adicionales.
  2. Flexibilidad de materiales: Aunque se asocia principalmente con el corte de madera y plásticos, también es eficaz para el corte de mdf y materiales metálicos, lo que lo convierte en una opción atractiva para sectores como el diseño industrial, la fabricación de muebles y la creación de prototipos.
  3. Bajo mantenimiento: Las cortadoras láser CO2 requieren poco mantenimiento, lo que las hace ideales para operaciones continuas y en entornos industriales exigentes.

Cortadora láser MDF

Uno de los usos más comunes del láser CO2 es el corte de MDF, un material popular en la fabricación de muebles y decoración. Las cortadoras láser para MDF permiten obtener cortes muy finos sin dañar el material, lo que garantiza una mayor precisión en los diseños y una mejor calidad de los productos finales. Además, las cortadoras láser para MDF minimizan la generación de residuos y reducen el tiempo de procesamiento, lo que optimiza la productividad.

Tipos de cortadoras en la industria

Aunque las cortadoras láser son muy demandadas, existen otros tipos de cortadoras que se utilizan dependiendo del material y la aplicación. A continuación, veremos las cortadoras más comunes en la industria y sus principales características.

1. Cortadora de metal

Las cortadoras de metal están especialmente diseñadas para cortar metales de diferentes grosores y tipos. A menudo, estas máquinas utilizan tecnologías como el láser, el agua a alta presión o el corte por plasma. 

La cortadora de metal por láser es particularmente útil cuando se necesita una alta precisión y una superficie de corte limpia, sin bordes rugosos. El corte láser metal es ampliamente utilizado en la fabricación de componentes de maquinaria, estructuras metálicas y en la industria automotriz.

2. Cortadora de azulejo

La cortadora de azulejo es otra herramienta fundamental en la industria de la construcción y la remodelación. 

Estas máquinas están diseñadas específicamente para cortar cerámica, porcelana y otros materiales de revestimiento. Las cortadoras de azulejo tradicionales utilizan discos de diamante para realizar cortes rectos o en ángulo, pero las más modernas integran tecnología láser para asegurar cortes más precisos y rápidos, sin generar polvo ni daños en las piezas.

3. Cortadora de agua a alta presión

La cortadora por agua a alta presión es una opción ideal cuando se requiere cortar materiales más gruesos o aquellos que no son aptos para el corte con láser. 

Este tipo de cortadora utiliza un chorro de agua a presiones extremadamente altas para cortar materiales como metales, piedra, vidrio y plásticos. La principal ventaja de este tipo de cortadora es que no genera calor, lo que permite cortar materiales sensibles al calor sin alteraciones en sus propiedades.

4. Cortadora por plasma

La cortadora por plasma utiliza un arco eléctrico para ionizar el aire y generar plasma, lo que permite cortar materiales metálicos con gran rapidez. Aunque no ofrece la misma precisión que el corte láser, es ideal para cortar materiales de gran grosor y en aplicaciones que no requieren un acabado tan fino.

Las cortadoras láser, especialmente las de CO2, ofrecen soluciones avanzadas para el corte de diversos materiales con alta precisión. Son especialmente recomendables para el corte MDF, gracias a su capacidad para lograr acabados detallados y limpios. 

No obstante, dependiendo del material y la aplicación, otras cortadoras como las de metal o las de azulejos también tienen su lugar en la industria. 

Encuentra en nuestro catálogo la mejor opción para tu negocio. Si aún no sabes cuál es la ideal para ti, contacta al equipo de Tecnomaquinaria.

Nuestros asesores estarán encantados de ayudarte a lograr los resultados que necesitas. 

Publicado el Deja un comentario

La fresadora y la herramienta de corte: la importancia de elegir un cortador

fresadora


Las fresadoras son máquinas-herramienta diseñadas para trabajar el metal y otros tipos de materiales sólidos. En ocasiones son automatizadas (CNC) y pueden ser posicionadas ya sea con orientación vertical u orientación horizontal para trabajar según el diseño a maquinar.

Estos diseños generalmente son programados en software CAD (Diseño Asistido por Computadora) / CAM (Maquinado Asistido por Computadora)  y transmitidos a la maquina CNC para realizar el mecanizando. Las fresadoras convencionales (manuales) son las más comunes en los talleres de maquinados.

Las fresadoras son capaces de realizar movimientos dinámicos en conjunto con la herramienta y pieza de trabajo; muchas fresadoras pueden trabajar varios ejes simultáneamente.


Debido a la orientación y aplicación de las partes a maquinar; las fresadoras tienen diferentes principios de operación: pueden ser horizontales o verticales.

Escoger la herramienta de corte


Las fresadoras pueden ser configuradas con distintos tipos de herramientas de corte para diferentes enfoques de maquinado. Algunas de las herramientas de la fresadora son: cortadores, brocas redondas, cortadores con 2 y 4 gavilanes, de acabado redondo o cuadrado.


Los diferentes tipos de herramientas están basados en el tipo de material y forma del maquinado deseado. Materiales como la madera y el acero tienen propiedades físicas muy diferentes por lo tanto las herramientas de corte tendrán una variación ya que están enfocadas en su aplicación particular.

Si la herramienta de corte no está configurada para el material a trabajar, por ejemplo un metal duro, tanto la herramienta como la maquina pueden llegar a dañarse. Y si la herramienta es más dura que el material a maquinar, la pieza puede llegar a dañarse. Por eso es importante escoger el cortador adecuado para el mecanizado.

Encuentra más información en nuestro catálogo de fresadoras y herramientas de corte

El cortador: herramienta básica y primordial


La herramienta básica y primordial de una fresadora es el cortador. El cortador es una barra dentada y afilada. El cortador gira rápidamente sobre su propio eje para cortar y dar la forma y geometría deseada (hay maquinas CNC de alta velocidad que pueden alcanzar giros de hasta 22,000 rpm).

El cortador va sujetado por una boquilla (mandril) que varía dependiendo el diámetro del cortador. Existen conos porta-boquillas para agilizar el cambio de la herramienta. El cono es un árbol que conecta al husillo y este a su vez tiene conexión al motor principal. El tamaño del cortador variará en longitud, diámetro y forma dependiendo de la tarea a realizar.


El cortador de una fresadora se escoge en relación con el material a maquinar y puede estar orientado de distintas formas.

Generalmente, los dientes (gavilanes/flautas) tienen un ángulo de forma helicoidal o también pueden ser rectos. Los dientes rectos generalmente son utilizados para materiales más densos, mientras que los helicoidales son utilizados para realizar cortes más suaves en materiales blandos. Esta variedad de cortadores se clasifican por cortadores rectos, redondos, en ángulo y en T.

Los cortadores están sujetos a los sistemas de medición internacionales, pueden ser milimétricos o en pulgadas. Y dependerán de las medidas del diseño a maquinar. Como tercera consideración, el material a mecanizar, su dureza y características y finalmente, los tipos de cortadores verticales.

¿Estás buscando la maquinaria industrial adecuada para ti? ¡Escríbenos! En Tecnomaquinaria contamos con un amplio catálogo de opciones y estamos listos para asesorarte.