Publicado el Deja un comentario

Cizallamiento: Tipos de cizallas en la industria metalmecánica

cizallamiento

El cizallamiento industrial es un proceso fundamental en la industria metalmecánica que consiste en cortar o separar materiales metálicos mediante el uso de herramientas especializadas, conocidas como cizallas o guillotinas. 

Estas máquinas son esenciales para realizar cortes precisos y eficientes en una amplia gama de metales.

Por ejemplo: acero, aluminio y otros materiales de alta resistencia. 

Por eso existen diversos tipos de cizallas, cada una adecuada para diferentes aplicaciones y tipos de materiales.

En este artículo, exploraremos todo sobre cizallamiento, tipos de cizallas, sus aplicaciones en la industria y las medidas de seguridad necesarias en su operación.

Cizalla de pedal

Las cizallas de pedal son herramientas manuales que se operan mediante un sistema de pedal.

Este tipo de cizalla es comúnmente utilizado para cortar metales de menor grosor, como chapas finas o láminas de aluminio y acero. 

El funcionamiento de la cizalla de pedal es relativamente sencillo:

El operador acciona el pedal, lo que activa la cuchilla que corta el material metálico colocado en la base de la máquina. 

Aunque este tipo de maquinaria de cizallado no requiere de una fuente de energía externa, su capacidad de corte está limitada por el grosor y la resistencia del material a cortar.

Este tipo de cizalla es ideal para talleres pequeños o para trabajos que no requieren grandes volúmenes de producción.

Sin embargo, su capacidad de corte y rapidez no se compara con las cizallas motorizadas o hidráulicas.

Cizalla motorizada

Las cizallas motorizadas son una versión más avanzada de las cizallas manuales y funcionan mediante un sistema eléctrico que activa las cuchillas de corte.

Este tipo de maquinaria de cizallado es capaz de cortar materiales más gruesos y duros que las cizallas de pedal, y proporciona un corte más rápido y preciso. 

Además, las cizallas motorizadas pueden ser configuradas para realizar cortes en diferentes ángulos y tamaños, lo que las hace más versátiles que las cizallas manuales.

Las cizallas motorizadas son utilizadas en entornos industriales donde se requiere mayor eficiencia y mayor capacidad de producción.

Son ideales para el corte de metales más gruesos y para trabajos que implican grandes volúmenes de material, como la fabricación de piezas metálicas en la industria automotriz y de construcción.

Más sobre cizallamiento y tipos de cizallas

Existen diferentes tipos de cizallas, cada una diseñada para cumplir con necesidades específicas de corte en la industria metalmecánica.  Además de las cizallas de pedal y motorizadas, se incluyen:

  • Cizallas manuales. Las cizallas manuales son herramientas de corte simples que requieren la fuerza física del operador para accionar las cuchillas. Son comunes en talleres pequeños o en aplicaciones donde no se requiere un volumen de corte alto.  Aunque no son tan rápidas ni eficientes como las cizallas motorizadas o hidráulicas, las cizallas manuales son económicas y fáciles de mantener. Estas cizallas son ideales para trabajos de precisión en materiales delgados o para cortes pequeños, y suelen ser utilizadas en industrias que no requieren grandes volúmenes de producción.
  • Cizallas de rodillo. Son máquinas que utilizan un sistema de rodillos giratorios para cortar el material metálico. Este tipo de cizallado en la metalmecánica es especialmente útil cuando se necesita cortar materiales metálicos en forma de bobinas o rollos, como el acero o el cobre. Los rodillos ejercen una presión uniforme sobre el material mientras lo van cortando, lo que resulta en cortes más suaves y con menos esfuerzo. Estas cizallas son especialmente útiles para la industria de la fabricación de láminas metálicas, donde el material llega en forma de rollos y se necesita cortar en secciones más pequeñas o manejables.

Cizallas hidráulicas y para corte de metales

  • Cizallas hidráulicas. Una de las cizallas hidráulicas industriales más potentes y versátiles es la cizalla hidráulica.
    Este tipo de maquinaria de cizallado utiliza un sistema hidráulico para generar una fuerza de corte mucho mayor que las cizallas manuales, motorizadas o de rodillo. El sistema hidráulico permite cortar materiales de mayor grosor y dureza con una precisión y velocidad excepcionales. Las cizallas hidráulicas son ideales para aplicaciones que requieren un alto rendimiento, como la industria de la construcción, la automotriz y la de reciclaje de metales. Estas máquinas pueden cortar una gran variedad de metales, incluidos materiales de alta resistencia, y ofrecen una gran precisión en los cortes.
  • Cizallas para corte de metales. Las cizallas para corte de metales se emplean específicamente para cortar materiales metálicos de diversos tipos y grosores. La industria metalmecánica necesita maquinaria robusta que sea capaz de manejar materiales como acero, hierro, aluminio, cobre y aleaciones metálicas, todo mientras se mantiene una alta precisión en el corte.

Dependiendo del grosor y tipo de metal, se elegirá una cizalla de pedal, motorizada, de rodillo o hidráulica. 

Las cizallas hidráulicas, en particular, son muy apreciadas en la industria para cortar metales de alta resistencia, ya que permiten realizar cortes con una precisión extrema y sin dañar el material.

Seguridad en cizallamiento

El cizallamiento industrial puede implicar riesgos para la seguridad si no se toman las precauciones adecuadas. 

Las cizallas hidráulicas industriales y otras máquinas de corte deben ser operadas con precaución para evitar accidentes, como cortes o atrapamientos.

Por esta razón, es fundamental que los operadores reciban formación en el uso seguro de estas máquinas y sigan las normas de seguridad correspondientes.

Algunas medidas de seguridad clave incluyen el uso de protecciones físicas como guardias y protectores de cuchillas, el cumplimiento de los protocolos de bloqueo y etiquetado para evitar el arranque accidental de la maquinaria, y el uso de equipo de protección personal (EPP) como guantes, gafas de seguridad y ropa resistente.

Dependiendo de las necesidades de producción, las empresas pueden elegir entre diferentes tipos de cizallas, como cizallas manuales, motorizadas, de rodillo e hidráulicas. 

Cada una tiene sus ventajas y aplicaciones específicas, y la elección de la cizalla adecuada dependerá de factores como el grosor del material, el volumen de producción y la precisión requerida. 

Es importante, además, garantizar que los operadores cuenten con formación adecuada en el uso seguro de estas máquinas, para prevenir accidentes y mejorar la productividad. 

Ésta es una tarea en la que nuestros asesores industriales de Tecnomaquinaria pueden apoyarte. ¡Contáctanos y conoce el catálogo de cizallas industriales que tenemos para ti!